Gi Cassettai

Es especialista en procesos y prácticas de producción artística, comunicadora social, artista visual, diseñadora gráfica y editora. Su enfoque principal se centra en la realización de proyectos artísticos editoriales y la curaduría de procesos artísticos. Actualmente, se encuentra en la etapa de desarrollo de su tesis para la Maestría en Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario.

Junto con dos colegas, coordina Tres Salas, un espacio artístico expandido que se enfoca en la producción y difusión de prácticas visuales, respaldado por acciones curatoriales y editoriales. Integra el colectivo pozciego junto al artista Nahuel Sanchez Tolosa, cuya principal metodología es detenerse para la construcción de poéticas inútiles.

Su trabajo personal se orienta hacia la exploración y experimentación con procesos y prácticas, donde rescata la experiencia como alternativa para expandir el conocimiento y la comprensión de distintos fenómenos a través de procesos creativos. Se plantea preguntas como: ¿Qué estamos generando como artistas y de qué manera lo estamos haciendo? ¿Qué discursos estamos sosteniendo en nuestra formación y cómo los traducimos en principios éticos que guían nuestras prácticas? Concibe la acción performativa como un acto propositivo, abordándolo como un espacio consciente de reflexión sobre las propias prácticas artísticas y de gestión.

Además, colabora de manera permanente en el Laboratorio Intermitente, coordinado por Nahuel Sanchez Tolosa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nahuel Sanchez Tolosa

Artista visual, profesor de artes visuales y gestor cultural. Su formación académica resulta de un cruce entre arte, comunicación y diseño llevada adelante en universidades de Córdoba, Rosario y Brasil.

Actualmente se desempeña como profesor de artes en diferentes niveles educativos en la ciudad de Córdoba. Reside de manera combinada entre la ciudad de Córdoba Capital y José de la Quintana en el Valle de Paravachasca.

Es el creador y coordinador del Laboratorio Intermitente, un espacio para las prácticas artísticas contemporáneas que pone en diálogo a través de diferentes formatos de trabajo y producción a diferentes actores del campo del arte de Argentina y otros países. Integra el colectivo Pozo Ciego junto a la artista visual Gi Cassettai.

Su producción artística está relacionada a su interés por el paisaje y su diálogo y tensión con el cuerpo como vector de experiencia. En sus prácticas y producción de obra indaga fundamentalmente la relación entre arte, naturaleza y humanidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

Julio César Audisio

Comunicador social, fotógrafo, artista visual y docente. Sus intereses conectan el arte y la comunicación, donde la imagen, los archivos y el vínculo entre lo documental y la ficción son elementos centrales de su investigación y producción artística. La música, lo animal y la confluencia de narrativas heterogéneas, son algunos de los tópicos recurrentes que atraviesan su trabajo.

Dentro de su labor educativa en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), coordina talleres sobre fotografía contemporánea y la imagen en la era de los dispositivos móviles, en el programa universitario para adultos mayores (PUAM).

En colaboración con Gi Cassettai y Nahuel Sánchez Tolosa, gestiona Tres Salas, un espacio artístico que fusiona acciones performáticas con prácticas curatoriales y editoriales.

Además, desde hace más de una década, se desempeña como fotógrafo oficial del Festival Internacional de Jazz de Córdoba.